Transformers, Thundercats y compañía
Aunque tal vez no coincidan mucho en año de producción o quien las hizo, la mayoría de estas series eran de alguna forma similares en las épocas donde la gente se esmeraba animando las cosas (y haciendo alevosas propagandas de media hora para sus juguetes… ).
Transformers (S1): Una de las pocas franquicias que se ha probado científicamente van existir para siempre.
Transformers (S2): Esta es la mejor intro que hay.
Transformers: Como Transformers pero habían robo-mujeres y robo-mexicanos.
Gobots. Que increíblemente salió un año antes que transfomers…
Thundercats: Los thundercats originales.
Los halcones galácticos: Thundercats, pero con pájaros y en el espacio…
Los tigres del mar: Thundercats, pero con peces y en el mar…
Bravestarr. El primer cyber-steam-punk-western.
He Man: Conan sin el sexo o la sangre y con mensajes positivos para la niñez.
SheRa. Sin sexo, sangre o genitales en el exterior del cuerpo. Además, seguramente una de las primeras apariciones de homosexuales en series infantiles.
Ihumanoids: Esta serie fue censurada por violenta, sanguinaria y tétrica. Es 110% recomendable.
Jem. Transformers para niñas.
Las tortugas ninja: Bueno… que puedo decir… fue todo un fenómeno. Sin mencionar que los juguetes eran lo mejor.
Los centuriones: Hanna Barbera winning.
Batman TAS: El estándar internacional sobre como debería ser Batman. Y otra muestra de la importancia fundamental y básica del color negro.
Beetlejuice. Probablemente funciona igual de bien hoy en día.
Jayce y los guerreros rodantes: Había magia, naves espaciales, vehículos y luchaban contra tentáculos espaciales.
Los verdaderos Caza Fantasmas: Excelente.
Los Cazafantasmas (Filmation): Mucha gente aun niega su existencia.
Swat Catz: Hanna Barnera en su mejor (y último) momento. Nunca le tengan miedo al color negro.
Spawn: Prueba de que los japoneses no son los únicos que pueden hacer dibujos animados serios y que el negro también es un color.
Cadillacs y Dinosaurios: El título debería ser explicación suficiente.
X-Men: superheroes para quien no lee comics.
Wild C.A.T.S.: como X-men, pero a nadie le importaba.
Defensores de la tierra: No siempre se podía ver Trasnformers.
M.A.S.K: Serie semi-generica-de-accion + casi-transformers.
Zona espiral: Serie semi-generica-de-accion + hypnozombies.
Visionaries. Serie semi-generica-de-accion + sci-fantasy.
La familia biónica: Serie semi-generica-de-accion + cyborgs.
El narrador de cuentos: Aunque no es técnicamente animación, era de los mejores productos de su época.
Disneylandia
Por más que todo el mundo odie a Disney, sus princesas y su monopólico control de los medios, siempre pudieron hacer buenas series animadas.
Los aventureros del aire: calidad.
Chip y Dale: clásico.
Osos gummy: doble clásico
Patoaventuras: Como Indiana Jones, pero con patos y sin extirpar corazones.
Darkwing Duck: no siempre se podía ver los Aventureros del aire…
Anime
Esta era una época donde no existía Naruto, Dragonball recién estaba apareciendo tímidamente en uno que otro canal en el cable y «anime» era un término oscuro y misterioso que aún no era sinónimo de enlatados de 5ta.
Robotech: La única franquicia que existirá después de la muerte térmica del universo.
Super Campeones: El motivo por el que mucha gente literalmente dejaba de ir al colegio con tal de ver que pasaba (spoilers… no pasaba NADA, todos eran flashbacks).
Samed el duende mágico: Nadie se acuerda…
El jinete sable y los comisarios estrella: Serie semi-generica-de-accion + anime.
Los Gatos Samurai: Anime antes de que «anime» fuera parte del diccionario occidental.
Caballeros del Zodiaco: Una serie mas repetitiva que las películas de Resident Evil. Sinembargo todos seguimos viendo…
Dartacan y los Mosqueperros: No recuerdo nada más que la canción.
Los moto-ratones de marte: Como las tortugas ninja, pero con ratones en motocicletas.
Dinoplatibolos: Parece bien producido…
Cartoons
Tiny Toons: Como Looney Toons, pero remojado en 90s liquidos.
Animaniacs: Tiny Toons 2.
Fenomenoide: A nadie le importa.
Garfield y sus amigos: Plagio parcial de Heathcliff.
Heathcliff. Como Garfield, pero salió 5 años antes. Y sus personajes secundarios eran 5 veces mas divertidos que el principal.
Toribio: Tecnicamente anime…
El conde Patula: La mitad del atractivo de la serie era el narrador.
Los pitufos: Es la historia de una tribu de socialistas y el menosprecio por la especie femenina cuya única representante es objetificada constantemente pues carece de cualquier distintivo propio aparte del hecho de ser mujer.
Daniel el Travieso: Que según especulación popular, no tenia mas que 3 capítulos los cuales repetían 17 veces al día. Sospechamos un crudo intento de Calvin.
Old as shit
El hombre araña y sus sorprendentes amigos
En que estaban pensando…
Los Fruitis: Bazofia española.
Los Snorkels: Los pitufos submarinos.
Alfred J. Kwak: Principal causa de depresión infantil.
La corona mágica: Nunca nadie entendió que diablos estaba pasando.
Capital Planeta: De vez en cuando, los hippies consiguen dinero y hacen la segunda serie mas larga de los 90…
10 respuestas a “Dibujos Animados del Ayer – 60 series de nuestra infancia”
Mazinguer Z, Candy, popeye, ese donde sale el perro patan, la hormiga atomica, super raton, la pequena lulu, centellas, Galactico, ultra seven, calabozos y dragones
y Condorito?? donde keda…
Condorito no era una serie de animación Pablo.
Genial compilación!!!
Se acuerdan de una que creo que falta: Piratas de las Aguas Negras
http://www.youtube.com/watch?v=T6lISENII-s
Tambien Gargolas
http://www.youtube.com/watch?v=g7Rz9aDhl-k&NR
Y finalmente aqui hay una compilación con un par más para agregar a la lista.
http://www.youtube.com/watch?v=wPDRnnE54KM
Muy buena compilación en lo personal hay muchas cosas que no vi ni llegaron como Bionic Six que me hace recuerdo a series como full house y ese estilo pero faltaban muchas cosas como la mascara, the Tick, Spiderman, Conde Patula entre otros que no recuerdo bien y hay algunas cosas que no eran animados pero si eran muy buenos como Jiban o comando estelar flashman
Muchas gracias a todos por sus aportes, los añadiremos a la lista, sigan participando activamente del sitio, es importante que se cree una comunidad dentro de él ya que muchos compartimos los mismos intereses.
Saludos a todos.
Alguien recuerda el dibujo animado en busca del ave fenix
Muy buena no hay fotos ni videos
Era asiático de un niño un ojo un lobo azul y otros
Si alguien sabe me puede indicar como encontrarlo
Habia una serie animada transmitida por red uno por los 2000’s de una familia de chanchitos que tenian sus aventuras en una granja y habia un grupo de ovejas donde destacaba el lider que se denominaba tio Willy la busco pero no recuerdo el nombre y no la encuentro alguien podria decirme como se llama?