El evento de cultura geek más grande del año reunió a muchos cosplayers, actores y tiendas del mundo friki. Uno de los sectores destacados fue el Artist Alley, organizado por Comic Bolivia y auspiciado por Art Studio y Sharpie, siendo esta última marca de material para artistas.
Sharpie ofrece marcadores permanentes para todo tipo de superficie. Por ejemplo, los Sharpie Paint, que funcionan en metal, caucho, tela y vidrio. Estos marcadores industriales funcionan para diferentes estilos de arte.Ximena Oropeza es encargada de compras de Dixman, que distribuye varias marcas estadounidenses, entre ellas Sharpie y Elmers. Según informó, Sharpie abrió oficinas en Bolivia alrededor de 2010, pero no fue sino hasta 2017 que diversificó su material hasta disponer de las variedades que tiene ahora.
Entre los nuevos productos de Sharpie adquiridos hace un año y medio se encuentran los marcadores metalizados y los de punta fina y ultra fina. Además, está el chisel, con punta cuadrangular y de mayor grosor que los demás. Pronto Sharpie ofrecerá marcadores con punta de pincel y otros nuevos productos para Navidad.
Consultada respecto a la experiencia de Sharpie Bolivia en la Comic Con 2018, Oropeza afirmó: «Súper linda, me sorprende cómo la gente se disfraza y se mete en el personaje. Es muy bonito ver la pasión de los niños y de los padres para acompañar a los niños».En esta oportunidad, Sharpie auspició al Artist Alley, sector que aglutina a artistas nacionales para exponer su trabajo. Anteriormente la marca había colaborado con el Instituto Cruceño de Estadística para organizar el concurso Dibujemos Santa Cruz, que instaba a recrear las áreas verdes de la ciudad. Entre los premios estaban los marcadores Sharpie y Prisma Color.
Con respecto a posibilidades futuras con los creadores de contenido ilustrado, Oropeza aseguró que a Sharpie le encanta el contacto con los artistas. La marca publica mediante Facebook e Instagram los dibujos hechos con sus marcadores, que comienzan siendo publicados por su respectivo autor etiquetando a @Sharpiebolivia.
En la Comic Con, Sharpie expuso algunos dibujos en foam acreditando el trabajo de sus autores, y a la vez ayudando a hacer ver las posibilidades de sus productos. Con frecuencia a Sharpie le envían dibujos desde varias ciudades del país.
¿Dónde encuentras tus Sharpies?
Santa Cruz
Multicenter
- Multicenter Norte, Sur, Oeste
- Tienda Oslo Oeste
Zona Centro
- Librería Evelin, c/Libertad esq. Rafael Peña
- Librería Alma Máter, c/Ingavi #14
- Librería Brasil, c/Charcas #284
- Librería Lijerón Jordán, c/Ballivián, edif. Oriente, of. 5
- Librería Guingui, c/Independencia #138, entre Ingavi y Suárez de Figueroa
Zona UPSA
- Librería Jimenes Hnos., c/Ingavi #555
Zona UAGRM
- Fotografías Jacky, av. Centenario, esq. Reyes Cardona
Zona Mutualista
- Librería Memo, 3º Anillo Interno, entrando por veterinaria La Finca #2475
- Librería Guiller, 3º Anillo Interno, frente al Mercado Mutualista
Zona Av. Piraí
- Librería Ortiz, Av. Piraí c/Río Verde #73
Sucre
- Librería Pompeya, c/España #42
- Distribuidora Memphis, Av. Canelas #150
Cochabamba
- Librería Irbe, Av. Manuel Isidoro Belzu #734
- Librería Sien, c/Baptista #119
- Librería París, Av. Heroínas, esq. Baptista
- Spacio Vip, Av. América #542, edif. Altos Casah, local PBA
- Librería El Trébol, c/Esteban Arze #407, esq. Jordán
La Paz
- La Fauna Gráfica, telf.. 76296288
- Librería Mafalda, c/22 #495, zona Achumani
- Librería Salvador, Av. General García Lanza, entre c/14 y 15, #605, zona Sur Achumani
Una respuesta a “Sharpie Bolivia apoya a los artistas en la Comic Con”
Bueno creo estaria bien si hiciesen un concurso o alguna otra actividad . Para incentivar a las personas que les gusta , el manga y se animen a hacer uno y dedicar en un futuro a hece ofició de ser » mangaka»