Sobre las Residencias Creativas: un vistazo a la mente maestra



Las Residencias Creativas continúan sus mentorías y con la realización de WebCómics de los participantes que compiten por los asombrosos premios. El proyecto habría sido propuesto por MiRo Bazoalto, ganador de los IVLP Impact Awards. Rodrigo “MiRo” Bazoalto es un narrador, artista visual, diseñador gráfico y emprendedor. Funda su propio estudio creativo en 2011, en el cual trabaja junto a un colectivo de ilustradores, diseñadores, artistas y escritores en variedad de proyectos para la industria creativa. Organiza exposiciones y conferencias en varias instituciones culturales convirtiéndose en un referente local en el mundo del cómic y la creatividad.
Funda varias iniciativas culturales. También genera espacios para que los nuevos artistas del medio vendan sus productos, apoya los emprendimientos de la “economía naranja” e industrias creativas, como por ejemplo “Paranoia School”. Muestra un gran aporte en diferentes iniciativas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra como la creación de concursos de cómic y espacios culturales, como el “Café Cómic” y el “Curso Integral de Narrativa Gráfica”. En general, se mantiene activo ayudando a nuevos artistas jóvenes y promoviendo capacitaciones, espacios de producción y actividades.


MiRo crea la iniciativa de las Residencias Creativas como propuesta en el IVLP «International Visitor Leadership Program», del cual es alumni. Este programa a nivel mundial es dirigido por la organización de liderazgo mundial, “Meridian International Center”, que promueve las acciones de impulsar el cambio social mediante la innovación en las comunidades de origen de los participantes. Es así como, a través de los IVLP Impact Awards, MiRo pasa a ser el primer historietista boliviano en obtener el premio de este evento, resaltando las Residencias Creativas como un proyecto que cumple con los impulsos de cambio e innovación social y cultural pasando a realizarlas formalmente en Bolivia junto con el apoyo del colectivo Paranoia School.

Fue una experiencia muy enriquecedora, me ayudó a conocer muchas personas que están haciendo cambios sociales a través del arte en Estados Unidos, aprender de ellos y de sus experiencias me enseñó mucho sobre lo que podemos hacer acá y hacia dónde vamos

Estas son las palabras de MiRo con respecto a su experiencia como alumni del programa IVLP «International Visitor Leadership Program»

A través de las oportunidades dadas por este programa, comenta que aquello que lo inspira a realizar las Residencias Creativas es el objetivo de Impulsar la creación de historietas en el territorio boliviano y, además, hablar de temáticas sociales importantes como lo son la pandemia, ya que no es algo que se toque abiertamente en las producciones de entretenimiento actuales.


Desde sus inicios en el cómic, descubre las carencias que existen en Bolivia para hablar de una industria o algo similar, por lo que simultáneamente siempre trata de desarrollar proyectos que impulsen la formación, creación y producción de cómics. Con las Residencias busca crear ese empoderamiento a artistas bolivianos para que puedan desarrollar su voz y hacerse escuchar, no solo a través de su trabajo, sino promoviéndose a sí mismos como creadores. Además de tener nuevos cómics de producción nacional para mostrar al mundo.


Se busca que las Residencias puedan contar con el apoyo de marcas o instituciones para que ésta se convierta en una experiencia anual de modo que continúe impulsando las carreras de creativ@s bolivianas.


Un participante de las Residencias Creativas comenta que su experiencia hasta ahora ha sido fantástica, ya que, en sus palabras, es bueno poder codearse de gente talentosa y sobre todo tener la ayuda de profesionales con experiencia en el ámbito. Con respecto a las mentorías, explica que ha compartido con maestros y profesionales precisos, son buenos enseñando lo que saben. “Mi instinto artístico me dijo que debería estar aquí, y si fuera posible participar otra vez el próximo año, me encantaría”, fue lo que el participante mencionó.

La oportunidad de participar en las residencias es única, es un como un concurso de cómics en el cual enseñan las bases de la narrativa de historias de forma gratuita. Además, los premios se convierten en un incentivo bastante grande al igual que la oportunidad de realizar las primeras publicaciones de los participantes al final de las Residencias.

Al ser oportunidades únicas en la vida, el participante afirma sentirse afortunado de ser parte de las Residencias y recomienda a otros artistas animarse a ser parte en alguna futura ocasión.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *