Cómic Boliviano #39: Antología sobre La Paz


Toda la nieve bajo el sol. Antología de Historietas sobre la ciudad de La Paz. Editorial con Altura. Viñetas con Altura, Organización de Estados Iberoamericanos en Bolivia OEI, La Paz, agosto de 2018. 112p.

Adjuntamos aquí el prólogo del libro, que será presentado en el marco de la FIL La Paz este martes 7 de agosto a las 20:30pm.

Nueve historietistas, ocho ilustradores. ¿Cómo se hace para dibujar una idea? ¿un espejismo? ¿una noción? A este grupo de artistas se les ha presentado un desafío: ilustrar La Paz, la ciudad maravilla, la de los teleféricos y las cebras, de los yatiris y las montañas, la de casi tres millones de habitantes, ésa. Nuestra ciudad.

Me atrevo a decir que, si bien podemos venir de distintas regiones del país, haber nacido lejos de su Illimani tutelar y de su cielo, esta ciudad nos acoge a todos por igual. Vengas del campo, del extranjero o de otras ciudades no tan parecidas, no tan extrañas y particulares… La Paz nos une, nos ofrece un espacio para contar nuestra historia.

Y aquí tenemos, entonces, algunas de estas historias: la historia de don Hilario, por ejemplo, (dibujada por Armín Castellón), un ex-aviador extasiado con la posibilidad de elevarse de nuevo sobre su ciudad. La de Avril Filomeno, para siempre dividida entre su Lima natal y su La Paz familiar. La del “Carnicero 46”, el aterrizaje espectacular de trozos de carne caídos del cielo, anécdota ilustrada por Alexandra Ramírez, impulsora además de este maravilloso proyecto.

También están los cuentos de miedo como “Catarsis” de Andrés Montaño, los planteamientos futuristas de César Carrizo; la visión poética de Alejandro Maguiarotti; las miradas críticas, como las de Alejandro Arxondo y Diana Cabrera. La Paz nos contiene a todos, con nuestras múltiples voces.

La ilustración también aporta, con su manera instantánea de retratar cada faceta de la ciudad. Bruno Rivera nos dice: “En La Paz deambulamos por las mismas calles, pero es como si habitáramos distintas ciudades”, nada más cierto. Aquí están las miradas de Alejandro Salazar, Susana Villegas, Martín Elfman, Edson Torrez, Jorge Dávalos, José Jordán y Valeria Arancibia. Aquí la de Villegas:

Va un agradecimiento especial a Frank Arbelo, quien no solamente se lució con la tapa, como siempre, sino que además colabora con una historieta, paceño de corazón como es él.

La ciudad desde el ojo que la mira, La Paz personal, única, retratada en viñetas para nosotros.

Pasen y vean. Pasen y lean. Que les aproveche, caser@s.

, ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *