Cómic Boliviano #31


La infanta. Libro primero, “a su servicio” Yeci Yabal, Clay caballero. Nro. 1 de 3, octubre de 2011. PseudoGente Editores, Cochabamba, Bolivia, 2011.

Una historia con elementos de humor, tapa a colores y mucho homenaje al manga, que ha tardado casi 6 años en contarse entera y de la que no se conoce todavía el final. Veamos el argumento:

La infanta es transportada hasta nuestro mundo, con tan mala suerte que aparece sobre una base militar. Obviamente le dispararán con todo lo que tienen. La infanta saldrá ilesa gracias a un guardián que ha sido enviado inter-dimensionalmente para protegerla: una calavera gigantesca con una guadaña impresionante.

Y bueno, eso es todo, los de la base militar se quedan estupefactos, con caras muy graciosas, y Heist (que así se llama el esqueleto parlante) se re-encuentra con su ama, para intentar llevarla a casa, de regreso por algún portal.

El que una historia plantee una introducción y luego tome dos años más para hacernos llegar la segunda parte habla mucho acerca de las deficiencias que tenemos como autores de cómic nacional: todo nos lleva tiempo. Evidentemente, esto se debe a que lo hacemos por amor al arte, ya que nadie espera hacerse rico con una revista ni sabe el tipo de repercusión que su obra tendrá en el público. Además, para que una obra sea serializada y salga en tiempos menores (por ejemplo, tres números en un año, aunque sé que es mucho pedir) se precisa de un equipo, no de uno o dos individuos: alguien hace el entintado, otro el boceto, otro prepara el guión, otro pone las letras, otro diagrama, otro edita y finalmente alguien imprime… una larga cadena que no existe en nuestro país. Por eso la dupla Zalles-Siles arrasa con todo: producen mucho, lo producen rápido y lo hacen muy bien. Tal vez porque Oscar Zalles tiene el trazo más rápido de nuestro occidente. Ojo, que los publica la misma editorial que produjo “La Infanta”, y que se caracteriza por aceptar historias de calidad.

La infanta. Libro segundo, “ángeles en la trinchera” Yeci Yabal, Clay caballero. Nro. 2 de 3, abril de 2013. PseudoGente Editores, Cochabamba, Bolivia, 2013.

Una vez que la infanta y Heist desaparecen de la escena, una cazadora angelical decidirá seguir su rastro. Lo que sigue es brevísimo: explicaciones inter-dimensionales, un astrolabio misterioso y una carrera que se decide entre caza-recompensas. Con un tono místico que sugiere la intervención de fuerzas y energías ajenas a nuestro mundo, el camino del esqueleto y la infanta transcurre… ¿Qué sucederá en la tercera parte? ¿Habrá un flahsback que nos explique quién exactamente es la infanta? ¿Algo más de información respecto al complejo mundo que se plantea en dos breves números?

Yecid se la juega en el tercer tomo, ya que definirá el tono de la historia. Un punto a rescatar son sus diálogos, que son graciosos, económicos y se dejan leer con facilidad. El dibujo de los personajes también se mantiene. Ya han pasado cuatro años desde la última entrega, esperemos no tener que esperar un año más para concluir la historia…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *